El siguiente post se ha creado para cumplir con el objetivo de participación de los alumnos del grupo 4-1 de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en su primer actividad en línea. Después de realizar las actividades planteadas en el documento de la ACTIVIDAD 1; desarrolle una explicación del tema que detalle los siguientes puntos: 1. ¿Qué formas de software protege los derechos de autor? 2. ¿Por cuánto tiempo la ley protege un software? 3. ¿Quién es considerado el titular de los derechos patrimoniales de un software? 4. ¿El usuario (comprador o persona que adquiere un software) puede crear copias del software? 5. ¿Qué facultades otorga la ley al titular del software? 6. Establezca una diferencia entre banco de datos y base de datos. 7. ¿Cómo quedan protegidas las bases de datos por la ley? 8. ¿Por cuánto tiempo se protegen las bases de datos originales y por cuánto tiempo las que no lo son?
Este blog se crea como una necesidad de espacio para el estudio de esta área del Derecho, de igual manera, sirve como herramienta didáctica para los alumnos de la Facultad de Derecho, Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en la matería de Derecho Informático.