Ir al contenido principal

Entradas

Entradas recientes

GRUPO 4-2. ACTIVIDAD #1: PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE.

El siguiente post se ha creado para cumplir con el objetivo de participación de los alumnos del grupo 4-2 de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en su primer actividad en línea. Después de realizar las actividades planteadas en el documento de la ACTIVIDAD 1; desarrolle una explicación del tema que detalle los siguientes puntos: 1. ¿Qué formas de software protege los derechos de autor? 2. ¿Por cuánto tiempo la ley protege un software? 3. ¿Quién es considerado el titular de los derechos patrimoniales de un software? 4. ¿El usuario (comprador o persona que adquiere un software) puede crear copias del software? 5. ¿Qué facultades otorga la ley al titular del software? 6. Establezca una diferencia entre banco de datos y base de datos. 7. ¿Cómo quedan protegidas las bases de datos por la ley? 8. ¿Por cuánto tiempo se protegen las bases de datos originales y por cuánto tiempo las que no lo son?

GRUPO 4-3. ACTIVIDAD #1: PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE.

El siguiente post se ha creado para cumplir con el objetivo de participación de los alumnos del grupo 4-3 de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en su primer actividad en línea. Después de realizar las actividades planteadas en el documento de la ACTIVIDAD 1; desarrolle una explicación del tema que detalle los siguientes puntos: 1. ¿Qué formas de software protege los derechos de autor? 2. ¿Por cuánto tiempo la ley protege un software? 3. ¿Quién es considerado el titular de los derechos patrimoniales de un software? 4. ¿El usuario (comprador o persona que adquiere un software) puede crear copias del software? 5. ¿Qué facultades otorga la ley al titular del software? 6. Establezca una diferencia entre banco de datos y base de datos. 7. ¿Cómo quedan protegidas las bases de datos por la ley? 8. ¿Por cuánto tiempo se protegen las bases de datos originales y por cuánto tiempo las que no lo son?

GRUPO 4-4. ACTIVIDAD #1: PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE.

El siguiente post se ha creado para cumplir con el objetivo de participación de los alumnos del grupo 4-4 de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en su primer actividad en línea. Después de realizar las actividades planteadas en el documento de la ACTIVIDAD 1; desarrolle una explicación del tema que detalle los siguientes puntos: 1. ¿Qué formas de software protege los derechos de autor? 2. ¿Por cuánto tiempo la ley protege un software? 3. ¿Quién es considerado el titular de los derechos patrimoniales de un software? 4. ¿El usuario (comprador o persona que adquiere un software) puede crear copias del software? 5. ¿Qué facultades otorga la ley al titular del software? 6. Establezca una diferencia entre banco de datos y base de datos. 7. ¿Cómo quedan protegidas las bases de datos por la ley? 8. ¿Por cuánto tiempo se protegen las bases de datos originales y por cuánto tiempo las que no lo son?

GRUPO 4-5. ACTIVIDAD #1: PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE.

El siguiente post se ha creado para cumplir con el objetivo de participación de los alumnos del grupo 4-5 de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en su primer actividad en línea. Después de realizar las actividades planteadas en el documento de la ACTIVIDAD 1; desarrolle una explicación del tema que detalle los siguientes puntos: 1. ¿Qué formas de software protege los derechos de autor? 2. ¿Por cuánto tiempo la ley protege un software? 3. ¿Quién es considerado el titular de los derechos patrimoniales de un software? 4. ¿El usuario (comprador o persona que adquiere un software) puede crear copias del software? 5. ¿Qué facultades otorga la ley al titular del software? 6. Establezca una diferencia entre banco de datos y base de datos. 7. ¿Cómo quedan protegidas las bases de datos por la ley? 8. ¿Por cuánto tiempo se protegen las bases de datos originales y por cuánto tiempo las que no lo son?

GRUPO 4-6. ACTIVIDAD #1: PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE AUTOR EN EL DESARROLLO DE SOFTWARE.

El siguiente post se ha creado para cumplir con el objetivo de participación de los alumnos del grupo 4-6 de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en su primer actividad en línea. Después de realizar las actividades planteadas en el documento de la ACTIVIDAD 1; desarrolle una explicación del tema que detalle los siguientes puntos: 1. ¿Qué formas de software protege los derechos de autor? 2. ¿Por cuánto tiempo la ley protege un software? 3. ¿Quién es considerado el titular de los derechos patrimoniales de un software? 4. ¿El usuario (comprador o persona que adquiere un software) puede crear copias del software? 5. ¿Qué facultades otorga la ley al titular del software? 6. Establezca una diferencia entre banco de datos y base de datos. 7. ¿Cómo quedan protegidas las bases de datos por la ley? 8. ¿Por cuánto tiempo se protegen las bases de datos originales y por cuánto tiempo las que no lo son?

La Guerra de los Navegadores

El fenomeno tecnológico y mediático conocido como la Internet, aceleró la evolución de nuestra sociedad a la informatización. El uso de esta nueva tecnología que nos invade cual nuevo virus, ha generado nuevas espectativas en los distintos ambientes de nuestra sociedad tanto en el científico como en la vida cotidiana de una ama de casa. Debemos de reconocer que este invento llego para revolucionar nuestras vidas y acortar distancias. INSTRUCCIONES: Copia las siguientes preguntas y contestalas en tu cuaderno, según el material mostrado clase. 1.-¿Qué es la Internet? 2.-¿Qué es un Navegador 3.-¿Cuál fue el primer navegador? 4.-¿Qué papel juega el navegador en el crecimiento de la Internet? 5.-¿Qué es una plataforma de software y mencione un ejemplo? 6.-Un navegador,¿Comó puede ser considerado?, un simple software ó una plataforma de software 7.-¿Explique las actividades ilicitadas que Microsoft realizó en contra de sus competidores?